Tiempos de mp3, zumbidos en Messenger y canciones que todos cantábamos aunque no entendiéramos bien la letra.
Tiempos de mp3, zumbidos en Messenger y canciones que todos cantábamos aunque no entendiéramos bien la letra.
Tiempos de mp3, zumbidos en
Messenger y canciones que todos cantábamos aunque no entendiéramos bien la
letra.
Los 2000 fueron esa época
mágica donde nos aprendíamos coreografías sin tutoriales, grabábamos canciones
en el celular con el micrófono de voz para escucharlas en el recreo, y
jurábamos amor eterno con letras que ahora nos dan un poquito de risa… pero también
de ternura.
Muchos de los artistas que
marcaron esa era se convirtieron en leyenda para nuestros playlists
adolescentes, y hoy, aunque algunos han tomado rumbos distintos, su legado
sigue ahí, como sticker en cuaderno de secundaria ¿Qué fue de ellos?
Aquí un repaso con cariño, humor y alguna que otra lagrimita.
🎤 Kudai
Los emo más queridos del pop
latino. Kudai fue el soundtrack de nuestras crisis existenciales
adolescentes. ‘Sin despertar’, ‘Escapar’, ‘Ya nada queda’… puro drama, puro
sentimiento.
Después de separarse en 2010 y de algunos cambios de integrantes, volvieron en 2020 con la formación original (sí, incluso Pablo), nueva música, y un enfoque más maduro, aunque sin perder esa esencia nostálgica que nos hace sentir 15 otra vez. Spoiler: siguen rompiendo corazones.
👑 Belinda
Reina de reinas. Empezó en
novelas infantiles como ‘Cómplices al rescate’, pero fue en los 2000 cuando
explotó como la princesa del pop latino. ‘Ángel’, ‘Luz sin gravedad’, ‘Bella
traición’… Belinda era la artista que todos cantábamos a grito partido, con o
sin afinación.
Aunque ha tenido sus pausas musicales, ha estado muy activa en moda, realities y polémicas (el mundo no la deja en paz, literal), y actualmente está trabajando en nueva música. El drama nunca falta, pero su reinado pop sigue intacto.
💔 La Quinta Estación
Ellos eran los que te hacían
sentir intensa, aunque nunca hubieras vivido un desamor real. ‘El sol no
regresa’ o ‘Algo más’ eran himnos para gritar desde el microbús o en el cuarto
con luces apagadas.
Se separaron en 2010, pero Natalia Jiménez, la voz potente del grupo, ha tenido una carrera solista muy sólida, mezclando pop con rancheras, y demostrando que ese bozarrón no era casualidad.
👩🏻🎤 RBD
Los responsables de medio
millón de flecos planchados con tenaza. “Rebelde” no era solo una novela, era
una identidad. RBD fue la banda de pop más importante del continente por un
buen rato, y su música sigue viva en playlists de fiesta, nostalgia o
karaoke.
Después de un largo hiato, regresaron en 2023 con una gira mundial que demostró que el fandom sigue vivo y más fuerte que nunca. Aunque cada integrante está en lo suyo (Anahí es mamá influencer, Maite es actriz de dramas intensos, etc.), ese comeback nos hizo gritar “Y soy rebelde” como si nunca hubiéramos crecido.
🤖 Miranda!
Si eras alternativo, pero
igual sufrías por amor, Miranda! era tu refugio. El dúo argentino mezclaba
electro pop con letras intensas, y fue parte esencial del sonido dosmilero.
Juliana Gattas dejó el grupo,
pero Alejandro Sergi ha mantenido el nombre y el estilo vivo. Siguen tocando en
festivales y lanzando música que mezcla lo retro con lo nuevo. ‘Perfecta’ sigue
siendo una canción infalible cuando alguien te gusta y no sabes cómo decirlo.
🎶 Otros nombres que brillaron
fuerte
Fey, Nikki
Clan, Playa Limbo, Camila, Reik, Álex Ubago…
Cada uno merece su propio párrafo de homenaje. Algunos siguen activos con giras
de nostalgia, otros se reinventaron o desaparecieron del radar. Pero todos
marcaron momentos, frases, y hasta decisiones sentimentales.
Reik, por ejemplo, se adaptó a
los tiempos del reguetón pop sin perder su esencia. Álex Ubago sigue sacando
música que te hace querer escribir cartas con pluma fuente. Fey hace giras de
nostalgia donde sus fans corean cada palabra como si el 2001 fuera ayer.
El tiempo pasa, las modas
cambian, pero hay algo que no se va: la música que te acompañó cuando todavía
estabas descubriéndote. Esa que sonaba en tu discman, que ponías en tu perfil
de Metroflog, o que escuchabas mientras veías la lluvia caer pensando en
alguien que ni sabía que te gustaba.
Hoy esos artistas viven en
conciertos de reencuentro, playlists de “throwback” y TikToks que
reviven sus mejores momentos. Puede que ya no estén en el top de los charts,
pero siguen siendo parte de ti. Porque los íconos de los 2000 no se van: solo
se guardan en el corazón… y en la memoria del mp3.
AUTOR: Redacción Top Radio