Escuchamos canciones en inglés, francés, coreano o italiano sin saber muchas veces qué dicen, pero aun así las cantamos con emoción, las buscamos en playlists y hasta las dedicamos.
Escuchamos canciones en inglés, francés, coreano o italiano sin saber muchas veces qué dicen, pero aun así las cantamos con emoción, las buscamos en playlists y hasta las dedicamos.
Escuchamos canciones en inglés, francés, coreano o italiano sin saber muchas veces qué dicen, pero aun así las cantamos con emoción, las buscamos en playlists y hasta las dedicamos ¿Puede realmente ayudarnos la música a aprender otro idioma? La respuesta corta es sí, pero como todo, tiene matices.
Cuando el ritmo también enseña
La música tiene una ventaja
enorme: el poder de la repetición sin aburrimiento. Una canción que te
gusta la puedes oír decenas de veces sin darte cuenta, y eso ayuda a fijar
estructuras gramaticales, vocabulario e incluso pronunciación. Además, la
melodía funciona como ancla para recordar palabras ¿Nunca te ha pasado que
recuerdas una frase entera solo porque estaba en una canción?
Estudios en neurociencia del lenguaje han demostrado que las personas que aprenden un idioma a través de la música desarrollan mejor oído para los acentos y una mayor familiaridad con la entonación nativa. En otras palabras: la música no solo entretiene, también entrena tu oído.
Aquí es donde viene la parte importante: escuchar música no reemplaza el estudio estructurado de un idioma, pero sí lo complementa maravillosamente. Si te interesa aprender, lo ideal es escuchar con atención, leer la letra, buscar traducciones y repetir.
Algunos consejos:
Aunque el inglés domina las listas globales, aprender con música no se limita a este idioma. El auge del K-pop, la música italiana contemporánea o incluso el pop francés ha hecho que miles de personas se acerquen a nuevos idiomas a través de sus artistas favoritos.
¿Un ejemplo? ARMYs aprendiendo coreano con BTS, o estudiantes de italiano que encontraron en Måneskin una puerta para practicar sin necesidad de libros.
La música también enseña cultura. A través de una canción puedes entender emociones, contextos sociales, referencias históricas o formas de expresión únicas de cada idioma. En ese sentido, aprender con música es también aprender a sentir en otro idioma.
Así como nosotros usamos música en inglés para practicarlo, muchos estudiantes extranjeros aprenden español a través de canciones ¿Y cuáles eligen? Generalmente buscan letras claras, ritmos moderados y vocabulario que puedan usar en conversaciones reales.
Estas son algunas de las canciones que suelen aparecer en clases de español o listas de reproducción para estudiantes del idioma:
La canción es romántica, tiene
frases coloquiales como “hacer que un suspiro se escape”, y la
estructura repetitiva ayuda a recordar expresiones.
Con su tono suave y letra muy
conversacional, esta canción es perfecta para practicar imperativos y verbos
comunes.
Además de ser muy pegajosa,
tiene una mezcla de vocabulario simple y frases útiles para aprender
estructuras básicas.
A pesar de que su tono es
alegre, la letra juega con el contraste entre el ritmo y el tema triste, lo
cual resulta interesante para los estudiantes. También les ayuda a practicar el
uso de adjetivos y metáforas.
Esta canción les encanta
porque es fácil de encontrar en distintas versiones (lenta, acústica, remix).
Tiene vocabulario de emociones, cuerpo y movimiento.
Una balada moderna que trabaja
bien los tiempos verbales y estructuras simples del español. Además, es
emocionalmente atractiva.
Los profesores de español también recomiendan artistas como Rozalén, Jesse & Joy, Luis Fonsi (sobre todo ‘No me doy por vencido’) Pablo Alborán, Natalia Lafourcade y Luis Miguel (en sus baladas) por su dicción clara y temas fáciles de conectar.
Escuchar música en otro idioma sí ayuda a aprender, sobre todo si se hace con intención. Puede mejorar tu comprensión auditiva, tu vocabulario y tu pronunciación. Y aunque no reemplaza una clase de gramática, es una manera poderosa, y muy disfrutable, de conectar con un idioma.
Así que la próxima vez que
pongas esa canción extranjera que no te sacas de la cabeza, piensa que además
de disfrutarla, también estás aprendiendo un poco más del mundo. 🌍🎶
AUTOR: Redacción Top Radio