¿CÓMO SE HACE UNA CANCIÓN?

Aunque no hay una única forma de hacerlo, la mayoría de las canciones pasan por estos pasos

¿CÓMO SE HACE UNA CANCIÓN?

Aunque no hay una única forma de hacerlo, la mayoría de las canciones pasan por estos pasos

¿Cómo se hace una canción?

Hacer una canción es un proceso creativo que combina inspiración, técnica y producción. Aunque no hay una única forma de hacerlo, la mayoría de las canciones pasan por estos pasos:


Inspiración y concepto

Todo comienza con una idea. Puede ser una emoción, una historia, una experiencia personal o incluso una simple melodía que se queda en la cabeza. Algunos compositores parten de una frase, un título llamativo o un concepto general.

Ejemplo: Si la idea es hablar sobre el desamor, el compositor puede pensar en palabras clave como "soledad", "adiós", "recuerdos" y desarrollar la letra y la música alrededor de esas sensaciones.

Composición de la música y la letra

Aquí es donde la canción empieza a tomar forma. Generalmente, los compositores trabajan en dos aspectos clave:

Melodía: Es la línea principal de la canción, lo que se canta y lo que el público recuerda con facilidad. Puede surgir espontáneamente o a partir de un instrumento (como guitarra o piano).

Acordes y Armonía: La progresión de acordes define la sensación de la canción (feliz, triste, melancólica, energética). Muchas canciones populares usan progresiones sencillas pero efectivas, como I-V-vi-IV (por ejemplo, ‘Te regalo’ de Carla Morrison).

Letra: Puede escribirse antes o después de la melodía. Algunos compositores tararean sonidos hasta que encuentran palabras que encajen con la melodía y el mensaje de la canción.

Ejemplo de estructura típica de una canción:


Arreglos y producción

Una vez que la canción está escrita, se decide cómo sonará en su versión final. Aquí entra en juego la instrumentación, los ritmos y los efectos que la harán única.

Instrumentación: ¿Será solo voz y guitarra o tendrá una banda completa? ¿Qué estilo tendrá (pop, rock, folk, reguetón, balada)?

Tempo y ritmo: Se decide la velocidad de la canción y qué tipo de percusión o batería llevará.

Timbre y sonido: Se eligen los efectos y tonos de los instrumentos para crear una identidad sonora.

Grabación y producción musical

Aquí la canción pasa al estudio. Se graban las voces y los instrumentos, y luego se editan para que todo suene bien sincronizado.

Edición y mezcla: Se ajustan volúmenes, efectos y calidad de sonido.

Masterización: Se da el toque final para que la canción suene bien en cualquier plataforma o dispositivo.

Lanzamiento y difusión

Una vez terminada, la canción puede publicarse en plataformas como Spotify, YouTube o TikTok. También puede promocionarse en redes sociales, estaciones de radio y conciertos.


Hacer una canción es una combinación de arte y técnica. Algunas surgen en minutos, otras tardan meses en perfeccionarse, pero todas tienen en común la creatividad y la emoción detrás de ellas. Ya sea que un artista trabaje solo con su guitarra o con un equipo de productores en un gran estudio, lo más importante es que la canción conecte con quienes la escuchan ¿Qué parte del proceso te parece más interesante?


AUTOR: Redacción Top Radio