A lo largo de la historia de la música en español, muchos artistas han encontrado inspiración en melodías anglosajonas que marcaron época.
A lo largo de la historia de la música en español, muchos artistas han encontrado inspiración en melodías anglosajonas que marcaron época.
A lo largo de la historia de
la música en español, muchos artistas han encontrado inspiración en melodías
anglosajonas que marcaron época. Ya sea reinterpretando canciones en su propio
idioma o tomando fragmentos de ellas para darles un giro completamente nuevo,
estas adaptaciones han sido parte clave del puente cultural entre el pop en
inglés y el mercado hispanohablante.
En este artículo te mostramos
algunas canciones en español que, quizás sin saberlo, tienen su origen en temas
en inglés.
Amor Prohibido – Selena / Back
on the Chain Gang – The Pretenders
Aunque no es un cover
literal, el riff principal de ‘Amor Prohibido’ tiene una notable
similitud con el de ‘Back on the Chain Gang’. Muchos fans y expertos han
señalado el parecido, lo que sugiere una influencia más que directa en la
producción del tema icónico de Selena.
Todo mi amor eres tú – Luis
Miguel / I Just Can’t Stop Loving You’ – Michael Jackson
Luis Miguel no solo versionó esta canción de Michael Jackson, sino que el propio Rey del Pop grabó la versión en español para conectar con su audiencia latina. Aunque LuisMi la interpretó en vivo, fue Jackson quien lanzó oficialmente la adaptación.
No Podrás – Cristian Castro / Nothing’s
Gonna Change My Love for You – George Benson / Glenn Medeiros
Este clásico de Cristian
Castro es una adaptación del éxito en inglés compuesto por Michael Masser y
Gerry Goffin, que tuvo varias versiones en los 80. La melodía principal y la
estructura son muy similares, aunque con letra completamente distinta en español.
Bailando – Paradisio / Bailando
– Enrique Iglesias
Aunque comparten título, el ‘Bailando’ de Enrique Iglesias toma inspiración rítmica y conceptual del eurodance noventero de ‘Paradisio’. No es un cover como tal, pero hay quienes consideran que es un homenaje modernizado al espíritu festivo de aquella canción.
Eres tú – Mocedades / Babe I’m
Gonna Leave You – Led Zeppelin (¿?)
Aunque oficialmente no es un cover
ni un sampler, algunas comparaciones han surgido entre las estructuras
melódicas de ambas canciones. A pesar de ser coincidencia (o quizás influencia
inconsciente), vale la pena mencionarlo por el debate que ha generado entre
melómanos.
Duele el Corazón – Enrique
Iglesias / Fast Car – Tracy Chapman
Esta es más una observación rítmica que una acusación de plagio: el patrón de acordes y el tempo de ‘Duele el Corazón’ recuerda bastante al clásico de Chapman, aunque no hay un sampler declarado. Sin embargo, algunos productores han señalado el parecido como una fuente de inspiración.
Yo te esperaba – Alejandra
Guzmán / Right Here Waiting – Richard Marx
La balada de Guzmán tiene un
aire emocional y melódico muy similar a ‘Right Here Waiting’, al punto que
muchos oyentes asumen que es una adaptación. Aunque no está acreditada como cover,
la influencia es evidente.
No todas las canciones en esta lista son covers declarados o samplers acreditados. Algunas simplemente comparten elementos musicales o rítmicos que nos recuerdan a temas en inglés. Esta fusión, a veces consciente y otras no tanto, demuestra cómo la música es un lenguaje universal que fluye más allá del idioma.
AUTOR: Redacción Top Radio