AMOR EN LOS 90: CANCIONES QUE SONABAN EN LA DÉCADA

Desde baladas llenas de sentimiento hasta himnos de amor y desamor, estos temas marcaron la historia musical y siguen siendo parte del soundtrack de muchas historias de amor.

AMOR EN LOS 90: CANCIONES QUE SONABAN EN LA DÉCADA

Desde baladas llenas de sentimiento hasta himnos de amor y desamor, estos temas marcaron la historia musical y siguen siendo parte del soundtrack de muchas historias de amor.

Los años 90 fueron una década dorada para la música en español, especialmente para las canciones románticas que conquistaron a toda una generación. Desde baladas llenas de sentimiento hasta himnos de amor y desamor, estos temas marcaron la historia musical y siguen siendo parte del soundtrack de muchas historias de amor. En esta lista, recopilamos algunas de las canciones románticas más icónicas de los 90, junto con datos interesantes que te harán apreciarlas aún más.

Burbujas de amor – Juan Luis Guerra (1990)

Esta canción, con su letra poética y su característico ritmo de bachata, ayudó a popularizar este género fuera de República Dominicana.


Hasta que me olvides – Luis Miguel (1993)

Fue compuesta por Juan Luis Guerra y se convirtió en uno de los grandes éxitos del álbum ‘Aries’. Se dice que la canción estuvo inspirada en una historia de amor real.


Mi historia entre tus dedos – Gianluca Grignani (1995)

Originalmente escrita en italiano, esta canción fue tan exitosa que el propio Gianluca Grignani decidió hacer una versión en español, convirtiéndola en un clásico de la década.


Vuelve – Ricky Martin (1998)

Fue el tema principal de la telenovela ‘La mentira’, lo que ayudó a catapultar aún más su popularidad en América Latina.


El privilegio de amar – Mijares y Lucero (1998)

Fue el tema principal de la telenovela del mismo nombre y es recordada como una de las mejores baladas de la pareja, que en ese momento estaba casada en la vida real.


Por amarte así – Cristian Castro (1999)

Esta canción fue incluida en la telenovela ‘Las dos caras de Ana’, lo que ayudó a que se hiciera aún más popular en países de habla hispana.


Te conozco – Ricardo Arjona (1994)

Es una de las letras más románticas y nostálgicas de Arjona, en la que describe los detalles que recuerda de un amor pasado.


Se fue – Laura Pausini (1994)

Fue una de las primeras canciones de Laura Pausini en español y tuvo tanto éxito que ayudó a la cantante italiana a consolidarse en el mercado hispano.


Dejaría todo – Chayanne (1998)

Esta canción fue escrita por el productor Estéfano y es considerada una de las baladas más intensas de Chayanne. Con su emotiva interpretación, el cantante logró transmitir el dolor de una despedida, convirtiéndola en un himno del desamor. Además, fue uno de los sencillos más exitosos de su álbum Atado a tu amor, que lo consolidó como uno de los artistas latinos más importantes de la época.


Rayando el sol – Maná (1990)

Esta canción nació de una experiencia real que vivió el baterista Álex González. Durante una gira en Venezuela, intentaba conquistar a una chica, pero su coche se descompuso en plena calle y tuvo que caminar mucho para verla. Esa situación inspiró la letra de la canción, convirtiéndola en uno de los mayores éxitos de Maná y en un himno del rock en español.


Las canciones románticas de los años 90 siguen resonando en el corazón de quienes vivieron esa época y de nuevas generaciones que las han descubierto con el tiempo. Su impacto en la música latina es innegable, y muchas de ellas se han convertido en clásicos atemporales. Ya sea que las escuches por nostalgia o por primera vez, cada una de estas melodías tiene una historia que contar y una emoción que transmitir.


AUTOR: Redacción Top Radio