10 COSAS QUE NO SABÍAS DE C. TANGANA

C. Tangana es un rapero muy famoso y premiado por su música, tu estilo y sus composiciones ¿Quieres conocer más a la persona detrás del seudónimo?

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE C. TANGANA

C. Tangana es un rapero muy famoso y premiado por su música, tu estilo y sus composiciones ¿Quieres conocer más a la persona detrás del seudónimo?

C. Tangana, cuyo nombre real es Antón Álvarez Alfaro, es uno de los artistas más versátiles e influyentes de la música en español. Originario de Madrid, este cantante, compositor y productor ha transformado la escena musical con su capacidad para fusionar géneros como el trap, el flamenco, el reguetón y el pop, creando un estilo único que desafía las fronteras culturales. Desde sus inicios con el grupo Agorazein hasta su aclamado álbum ‘El Madrileño’, su carrera está llena de éxitos, colaboraciones internacionales y una evolución artística constante. A través de curiosidades y momentos clave, exploraremos el impacto de este visionario en la música contemporánea.


1. Inicios musicales

Comenzó en el mundo del freestyle durante la secundaria y fue miembro del grupo Agorazein, donde se le conocía como ‘Crema’.

2. Origen de su nombre artístico

Inicialmente se hacía llamar ‘Crema’ en el grupo Agorazein. La ‘C’ de su nombre actual es un guiño a este seudónimo, mientras que ‘Tangana’ hace referencia a un término que utilizó en un disco de Agorazein en 2011.

3. Apodo familiar

Su madre lo llama ‘Puchito’ o ‘Pucho’, un apodo que también usaban para referirse a su abuelo y a su padre.


4. Formación académica

Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid.

5. Pausa en su carrera

En 2013, consideró dejar la música y trabajó para una editorial, dedicando tiempo a sí mismo.

6. Éxito internacional

Posee más de veinte discos de oro y platino entre España, México y Estados Unidos.

7. Colaboración con Rosalía

Coescribió y colaboró en la canción ‘Antes de morirme’ con Rosalía, que se convirtió en un éxito y catapultó a ambos artistas a la fama internacional.


8. Diversidad de géneros

Ha explorado diversos géneros musicales, incluyendo trap, reguetón, flamenco y pop, mostrando su versatilidad como artista.

9. Incursión en el cine

En diciembre de 2024, estrenó la película ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, mostrando su faceta como director y productor cinematográfico.

10. Apoyo a nuevos talentos

Ha manifestado tener una gran capacidad para detectar talento y ha colaborado con diversos artistas emergentes, contribuyendo al crecimiento de la escena musical.


C. Tangana no solo ha demostrado ser un maestro de la reinvención musical, sino que también ha consolidado su lugar como un referente cultural que conecta generaciones y estilos diversos. Su capacidad para colaborar con artistas de diferentes géneros, su compromiso con la autenticidad y su innovación constante lo han posicionado como un ícono global de la música en español. Ya sea a través de su exploración de ritmos tradicionales o de su incursión en proyectos audiovisuales, C. Tangana sigue marcando tendencia y dejando una huella imborrable en la industria musical.


AUTOR: Redacción Top Radio