EL AMOR DESEADO POR DANIEL DA SILVA EN ‘BAILANDO EN LA LUNA’

La carta de presentación del gallego mezcla teatralidad y misticismo en su propuesta visual.

EL AMOR DESEADO POR DANIEL DA SILVA EN ‘BAILANDO EN LA LUNA’

La carta de presentación del gallego mezcla teatralidad y misticismo en su propuesta visual.

‘Bailando en la luna’ es la canción que marca el inicio del nuevo proyecto multidisciplinario de Daniel Da Silva. El mundo interior del gallego le lleva hasta la ópera de Turandot de Giacomo Puccini, coincidiendo con el año del centenario de la obra y del fallecimiento del compositor, la obra reformula con aires modernos su clásico universal.

‘Bailando en la luna’ cuenta la historia de un joven que se enamora de Turandot, figura que simboliza un amor imposible, etéreo, deseado; ella representa además el misterio, la belleza y la inalcanzabilidad. La obra se envuelve con un velo de deseo donde el pop sirve como medio para contar esta historia.

Durante dos años, Daniel Da Silva ha trabajado en esta creación junto al prestigioso productor musical internacional Miguel Ángel Arenas "El Capi", y con la dirección creativa de David Navarro, desde DN7, dando forma a un universo tan riguroso como emocional, donde cada capa artística se entrelaza con la siguiente.